Automatización de la alimentación de animales

Este proyecto está diseñado para hacer un sistema de alimentación animal para todo tipo de uso; ganadería, fincas, cuadras de caballos y mucho más. El proceso de alimentación estará automatizado mediante un PLC que controlará los comederos y tendrá un seguimiento del alimento para establecer los periodos, cantidades y tipos de alimento.

Esta aplicación se puede aplicar de forma remota mediante un PLC Ethernet si es necesario y se puede acceder a la información desde donde se desee, a través de una VPN conectada a nuestro servidor MQTT. Esta base de datos se podrá visualizar en un Panel PC basado en Rasberry Pi3 que monitorizará toda la información.

Resumen

Habrá algunas de celdas de carga en los alimentadores. y podrán enviar los datos del peso del alimento al PLC basado en Arduino, donde se procesarán los datos y, considerando esto y las órdenes específicas establecidas por los cuidadores de los animales (tipo de alimento, temperatura, etc.), el PLC podrá enviar la orden al sistema de alimentación que dispensará la cantidad correcta de alimento. Toda esta información se puede monitorizar a través del panel, donde se pueden controlar y configurar todos los parámetros del sistema.

En el Panel PC habrá también un servidor broker (MQTT) que se encarga de recibir y enviar datos entre el PLC y el Panel PC. Para monitorear los datos, se utilizará Node-Red.

Objetivo

  • Alimentación de animales
  • Las cantidades de comida monitoreadas 24/7.
  • Medición y control de parámetros alimentarios de fácil gestión a través del panel.
  • El sistema de distribución proporcionará la cantidad adecuada de alimentos, incluso medicamentos si son necesarios.
  • Habrá un sistema de evacuación para tirar los restos de comida y uno de limpieza para cuidar el sistema.
  • Todos los alimentos, medicamentos y líquidos de limpieza pueden almacenarse en tanques y distribuirse a través de un sistema de tuberías por gravedad o de pistón.

Solución final (Hardware)

Cada alimentador tendrá una de celda de carga que recopila datos y puede enviarlos al PLC para controlar los niveles de alimentos y estado. Programando el PLC o gestionándolo directamente a través del panel podrá establecer todos los parámetros de alimentación, así como el agua, medicamentos, líquidos de limpieza o lo que quiera distribuir a través del sistema.

Cuando se establezcan los parámetros, se iniciará el sistema de distribución; los tanques suministrarán la cantidad exacta de alimento a través de una puerta automatizada y se entregará a los animales a través de un sistema de tubería o pistón, según cuál sea la mejor opción para el tipo de alimento elegido (el forraje es más fácil de mover con el sistema de tubería por gravedad y el carro con el de pistón).

El mecanismo se podrá limpiar fácilmente porque incluirá una sección de evacuación para tirar todos los restos de comida (mediante tubos o pistones también) y podrás seleccionar los productos de limpieza adecuados para distribuirlos por todo el lugar y evacuarlos por un desague.

Todas estas opciones comentadas en este post y muchas que puedas imaginar serán controladas y monitorizadas a través del panel que podrá ser fijo o controlado remotamente mediante la adaptación Ethernet comentada anteriormente (utilizando un MDuino y un servidor propio). Recuerde que este es un estudio de caso y puede usarlo y cambiarlo según sus requerimientos.