Una planta de concreto es una instalación utilizada para elaborar concreto (hormigón) a partir de materia prima que está compuesta por agregados, cemento, agua y aditivos. Todos estos componentes se almacenan previamente en la planta y luego se dosifican en las proporciones correctas para enviarlas al mezclador de la planta y/o camión mezclador.
Aunque existen varios tipos de estaciones de hormigón clasificadas de acuerdo con el tipo de materiales utilizados allí (hormigón seco y húmedo), nuestro sistema nos permite implementarlas todas.
Existen diferentes tipos de plantas, las que tienen mezclador las llamaremos Plantas de Concreto y las que no tienen y utilizan el camión mixer serán Dosificadoras de Concreto. Para ambos casos trabaja nuestra solución.
Resumen
Respondiendo a sus solicitudes, hemos estado desarrollando una solución para la industria de la construcción.
Usando técnicas industriales y la automatización PLC de código abierto, podremos crear un modelo de planta de concreto que pueda ser fácilmente replicado y ajustado a los diferentes tipos de hormigón (seco y húmedo).
El objetivo de este proyecto es el siguiente:
- Para sacar el máximo provecho de él
- Para ahorrar tiempo en los ciclos
- No tener que actuar manualmente en el proceso
- Para tener una vigilancia industrial
- Enviar toda la información a la nube para que podamos hacer un pronóstico de las materias primas que necesitamos y el concreto que se viene produciendo.


Conclusión
Tupunatron desarrolla con tecnología Industrial Shields un tablero de control que puede controlar y monitorear todas las E/S, como tolvas o sistemas de pesaje, elevación de agregados, sistema de transporte y mezcladora.
En primer lugar, a través del Panel de PC puedes seleccionar el tipo de hormigón, la cantidad y el tiempo de mezcla. También puedes almacenar el historial de producción, los tiempos de mezcla, las cantidades de cada tipo de elementos y enviarlos a nuestro controlador PLC. Toda esta información puede enviarse al servidor (vía Wi-Fi o Celular) al servidor. De esta forma, puedes hacer un pronóstico de producción, facturación y también fallos en la máquina.
En segundo lugar, están todas las tolvas donde se almacenan las materias primas. Dentro de ellas, puedes poner, por ejemplo, tres sensores capacitivos para conocer el nivel de material. Conectaremos estos sensores a nuestro PLC y nos devolverán los valores digitales correspondientes a: nivel mínimo, medio y lleno.
El siguiente paso es sacar esas materias primas hacia las tolvas/tanques pesadoras. Para llevar a cabo esta acción, se utiliza el sistema de elevación y transporte compuesto por fajas transportadoras. Esta es la opción más confiable y con menos mantenimiento que podemos elegir. Para la implementación del sistema se utiliza PLC de código abierto con relés para que controlar la salida digital y mover las transportadoras cuando sea necesario.
Como te decía, el siguiente paso es pesar los materiales y luego poder mezclarlos. Para ello, se va a utilizar transmisores de pesaje dinámicos. De acuerdo con el tipo de hormigón, pesará la cantidad exacta de material que necesita. El PLC recibirá protocolo de comunicación (Modbus, CANopen, etc.) y cuando alcance el valor necesario, el sistema no descargará más material.
Después de pesar cada material, la compuerta se abre y los deja caer en la estación de mezcla. El tiempo de mezcla (si es una planta) depende del tipo de hormigón. Para el controlador industrial (PLC), el motor dentro del mezclador es solo otra salida de relé controlada por un temporizador.
Para pesar el agua de la mezcla podemos usar un tanque pesador o medidor de agua para medir el volumen del agua. Una vez que tengamos la mezcla homogeneizada, el concreto se dejará caer al camión y estará listo para ser transportado.
Si se tratara de una dosificadora de concreto el rele de descarga activa la compuerta de una tolva receptora y va directamente al camión mezclador.
En la misma área, podemos duplicar este sistema y producir constantemente para diferentes tipos de concreto al mismo tiempo.
Tecnología
Mas información de los componentes utilizados en la aplicación pulsar los siguientes links: