Escáneres Volumétricos

El escaneado volumétrico es cada vez más frecuente tanto en el sector minero como en el ferroviario por una serie de buenas razones: para conocer el volumen de material procedente del suelo, independientemente de su peso; o para garantizar que las cargas se distribuyen uniformemente, reduciendo los costes de mantenimiento y los riesgos asociados a la sobrecarga; o para supervisar el acarreo, con el fin de mejorar la eficiencia… por nombrar algunas.

Todos los buenos sistemas de escaneado volumétrico tienen un funcionamiento similar, en el sentido de que todos crean modelos 3D de bandejas vacías, adquieren escáner/es sensores de medición de distancias y disponen de software personalizado que enlaza todos los periféricos para determinar la ubicación y orientación de una bandeja escaneada para representar otro modelo 3D de una bandeja llena, al tiempo que interpreta las diferencias entre la bandeja vacía conocida y la bandeja llena ahora conocida.

Showing all 2 results