Description
Contenido
- ¿Que es un sistema de Trazabilidad para una planta de alimentos balanceados?
La incorporación de la trazabilidad a todo el ciclo de vida del producto, representa una oportunidad para la revisión de los procesos y un gran avance en la gestión de los mismos. - Diagrama de flujo del proceso de una planta de alimento balanceado para animales
Nos permite ubicar el material en cada etapa del proceso para poder implementar el sistema de trazabilidad en la planta. - Principios básicos de la Trazabilidad
Terminología y que establece la normativa para empresas de alimento balanceado. - ¿Qué sistema se debe implementar para garantizar la trazabilidad?
Que exige la norma como requisitos y quien debe implementar el sistema de trazabilidad. - Sistema de trazabilidad
- Criterios para establecer los lotes.
- Trazabilidad en recepción.
- Trazabilidad en proceso.
- Trazabilidad en expedición.
- Auditorias del sistema de gestión de trazabilidad.
- Gestión de alerta y crisis alimentaria.
- Modelos de formatos
Tablas que ayudan en la gestión de la trazabilidad en planta. - Revisión en planta de los procesos
Dependiendo del tipo de animal se realiza Paletización que transforman las materias primas en forma de pellets o gránulos compactos y uniformes o Extrusión incluye un proceso de cocción a alta temperatura y presión (HTST), en un período de tiempo reducido (para perros, gatos, peces y cereales). - Recubrimiento
La mejor manera de lograr alimentos de alta energía y reducir los costos de formulación es aplicar aceite post-pellet. - Ensacado y/o Almacenado
Según se disponga el producto terminado ensacado para la distribución o almacenado en silos para luego enviarse vía transportadores o en camiones hacia las granjas.. - Automatización/Digitalización
La planta operando en automático y monitoreado de forma remota permitiendo rendimiento, calidad y adquisición de datos.
Talleres
- Taller 1: Identificar funciones y equipos en cada proceso.
- Taller 2: Aplicación de los formatos en cada proceso de la planta.
Estrategia metodológica
- El adiestramiento será dictado presencial y a la medida de su tiempo.
- El curso está programado para dictarse en 8 horas académicas, se incluye el tiempo para la ejecución de los talleres (de una (1) hora académica aproximadamente).
- Se empleará la técnica audio visual, con exposición del facilitador, con ejercicios electrónicos para resolver en tiempo real.
- Se entregara certificado de participación.