Descripción
Contenido
- Definiciones básicas.
- Definiciones metrológicas.
- Sistema Internacional de Unidades SI.
- Terminales de pesaje: indicadores, controladores, transmisores.
- Especificaciones técnicas de los indicadores de pesaje.
- Configuración de parámetros metrológicos y de operación de los terminales de pesaje.
- Celdas de carga analógicas.
- Especificaciones técnicas de las celdas de carga.
- Importancia de los módulos de pesaje.
- Como seleccionar la celda de carga correcta para su aplicación.
- Verificación de una celda de carga.
- Celdas de carga digitales y sus aplicaciones.
- Implementación de un sistema de pesaje.
– Configuración de parámetros.
– Ajuste de cero y rango. - Clasificación de los instrumentos de funcionamiento no automático, R76 OIML.
- Pesas según R111 OIML.
- Las pesas que se debe utilizar para el ajuste y calibración.
- ¿Qué diferencia hay entre ajuste y calibración?
- Como elaborar un Certificado de Calibración.
Opcional puede escoger un equipo o instrumento de su planta. - Comunicaciones industriales.
- Configuración para una automatización.
- Industria 4.0 para el pesaje.
- Conclusiones / Evaluación.
Talleres
- Taller 1: Verificación de celdas de carga con multímetro digital.
- Taller 2: Configuración de los parámetros operativos de un indicador de peso.
- Taller 3: Como elaborar un informe técnico y los resultados de la calibración.
Estrategia metodológica
- El adiestramiento será dictado virtual.
- El curso está programado para dictarse en 5 horas académicas, se incluye el tiempo para la ejecución de los talleres (de media hora académica aproximadamente).
- Se empleará la técnica audio visual, con exposición del facilitador, con ejercicios electrónicos para resolver en tiempo real.
- Se entregara certificado de participación.